top of page
Buscar
Foto del escritorIsazul Site

El Always On Display ha llegado a Apple


El iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max tienen la función, inútil para mi gusto, y deseada por la inmensa gran mayoría, de Always On Display… Pantalla Siempre Encendida, para el común de los mortales de habla hispana.


Mi Apple Watch lo tiene y lo tengo desactivado desde hace muchos años porque no le encuentro su razón de ser y para que no gaste más batería de la cuenta. No le veo mucho sentido a estar todo el día pendiente de las notificaciones, la verdad.


La gran mayoría esperaba el Always On Display como agua de mayo, porque dicen que es una novedad que implica un gran cambio para Apple, pero yo debo de ser de las pocas personas que no les hace falta y no le encuentra utilidad… además, dicen las pruebas de batería que han hecho que gasta entre un 20 y un 10%… y con iOS 16, la verdad, es que el iPhone no va sobrado de energía… Veamos que pasa cuando hoy salga iOS 16.1


El AOD es una función que implementaron los teléfonos móviles N86, de la marca finlandesa Nokia, en el año 2009 y que más tarde empezaron a incluirse en los móviles con Android. En estos aparatos la pantalla está casi en su totalidad apagada, deja sólo el reloj y las notificaciones que recibas, pero Apple deja también el fondo de pantalla. Lo que hace que no haya píxeles negros en la pantalla y que esta sólo se atenúe. Según dicen en su web, la pantalla del iPhone se apaga cuando el móvil lo pones boca abajo o cuando lo tienes en el bolsillo o si tienes un Apple Watch y te alejas del iPhone.


Apple ha llegado tarde, pero lo ha hecho muy bien, reconozcámoslos, pero o mete unas baterías descomunales en sus terminales, o la gente va a optar por apagar esa función, seamos sinceros. El 99% de los usuarios, si nos preguntan, preferimos la batería a las notificaciones…


¿A ti te gusta?

45 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Feliz 2025

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page